Medidas 1000 X 690 mm
Batalla naval de Lepanto
(07 de Octubre 1571)
Con este óleo he querido recordar que dentro de 48 años se
celebrará el quinto centenario y mucho me temo que yo para
esas fechas ya habré doblado el pico, con eso no quiero que se
piensen que nos hemos olvidado de aquella batalla ya que para
el mundo cristiano Europeo fue una gran gesta el haber parado
la expansión musulmana por Europa y Mediterráneo.
España hacia poco tiempo que había terminado la guerra de la
Reconquista y expulsado a todo musulmán pero no obstante
sufría la piratería musulmana y de los hermanos Barbarroja
corsario otomano converso, teniendo a todo el mar
Mediterráneo aterrorizado.
Fueron cinco horas que duró la contienda, entre grandes
estrategas al mando de muchos marinos y barcos. Donde hubo
todo tipo de anécdotas… “milagro” Estando frente a frente las
naves, otomanas tenían el viento en popa, mientras los cristianos
lo tenían en proa, eran las 11:30, de repente paró el viento con
lo cual mejoró a los barcos cristianos…
Miguel de Cervantes escribiría más tarde:
«Yo me hallé en aquella felicísima jornada Y aquel día que fue para la cristiandad
tan dichoso, porque en él se desengañó el mundo y todas las
naciones del error de que estaban creyendo que los turcos eran invencibles por la mar, en aquel día,
digo, donde quedó el orgullo y soberbia otomana quebrantada…«
El perdió en la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un
arcabuzazo, herida que aunque parece fea él la tiene como
hermosa, por haberla cobrado en la más memorable ocasión que
vieron los siglos pasados, ni esperan ver los venideros, militando de
bajo las banderas vencedoras del hijo del rayo de la guerra…
(Cervantes también fue herido de arcabuz en el pecho y no fue
amputado el brazo)…
0 comments on “Lepanto”